Certificación > Lenor Ecuador
![]() |
Descripción técnica de los servicios |
El objetivo general de la certificación es proporcionar confianza a todas las partes interesadas de que un producto cumple ciertos requisitos establecidos en normas, reglamentos u otros documentos normativos. El valor de la certificación es el grado de confianza que se establece mediante una demostración imparcial y competente por una tercera parte del cumplimiento de los requisitos especificados.
LOS SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE LENOR ECUADOR
LENOR ECUADOR ofrece servicios de certificación con competencia técnica, independencia y confidencialidad, cumpliendo con los requisitos de acreditación establecidos en las normas ISO/IEC 17065.
Para ello cuenta con personal capacitado, el soporte de la experiencia y credibilidad del Grupo LENOR, del cual forma parte, y la realización de ensayos en laboratorios competentes, que demuestran el cumplimiento con la norma ISO/IEC 17025.
El proceso de certificación se puede resumir en el siguiente documento, que contiene al mismo tiempo, un listado de la información requerido y acceso a los procedimientos específicos y demás documentos aplicables según cada esquema de certificación.
Click aquí para abrir documento
El PO01 Procedimiento de Certificación (contiene información sobre los mecanismos y condiciones para otorgar, mantener, suspender, negar, etc. una certificación; deberes y derechos de los solicitantes, condiciones de uso de la marca LENOR de certificación, entre otra información relativa al proceso de certificación
ESQUEMAS DE CERTIFICACIÓN
Los esquemas de certificación son una herramienta para lograr un determinado grado de confiabilidad, por lo cual, la elección de un modelo a utilizar, dependerá de las necesidades que se tengan por certificar y de los recursos disponibles.
A continuación se expone un resumen de los esquemas de certificación según la norma ISO. IEC 17067 más comunes, esto es 1a, 1b y 5, relacionándolos con los modelos ISO/CASCO, con el objetivo de aclarar conceptos y las implicancias que cada uno tiene. Se debe señalar que los modelos son una herramienta para lograr un determinado grado de confiabilidad, por lo cual, la elección de un modelo a utilizar, dependerá de las necesidades que se tengan por certificar y de los recursos disponibles.
Los documentos normativos con los cuales se desea certificar pueden incluir los esquemas de certificación requeridos para realizar la evaluación de la conformidad, mismos LENOR aplicará en la ejecución de sus actividades de evaluación.
MEDIOS DE FINANCIAMIENTO DE LENOR
LENOR ECUADOR posee autonomía financiera y administrativa, si bien puede recibir fondos del Grupo para determinados proyectos o actividades.
Ha dispuesto un seguro de responsabilidad apropiado para cubrir las responsabilidades legales que se deriven de sus operaciones.
Existe un tarifario para los servicios que se aplica en función de las actividades de evaluación necesarias para cada proceso, por lo que al recibir una solicitud de certificación podemos determinar la mejor oferta para sus requerimientos (la solicitud de certificación puede ser descargada aquí).
Con la solicitud podremos presentarle una cotización con el detalle de las tarifas a cobrar.
QUEJAS Y APELACIONES
En caso de que desee presentar una queja (relativa a la calidad del servicio) o una apelación (relativa a una decisión tomada dentro de un proceso de certificación), le solicitamos lea el documento y utilice los formularios a continuación presentados:
F PG04 01 Presentación de Apelaciones
![]() |
Acreditaciones y Reconocimientos |
CERTIFICACIONES EMITIDAS
Lenor Ecuador incluye un código QR en todos los certificados emitidos, para que cualquier persona interesada pueda verificar su validez y veracidad directamente. En caso de que tenga alguna consulta en particular sobre los certificados emitidos, por favor comunicarse con nosotros al correo ricardo.rojas@lenorgroup.com o a nuestros teléfonos.
CERTIFICACIONES SUSPENDIDAS O CANCELADAS
Para conocer si un certificado ha sido suspendido o cancelado puede consultarse su código QR o también revisar la información en el siguiente listado.
Nuestras divisiones |
![]() ![]() |